Programa de Prevención de Fraude Financiero
Desarrolla habilidades prácticas para identificar, prevenir y gestionar situaciones de riesgo financiero en tu empresa o vida personal. Comienza en octubre de 2025.
¿Por qué necesitas este conocimiento ahora?
El fraude financiero ha cambiado mucho en los últimos años. Lo que antes eran cheques falsos y llamadas sospechosas ahora incluye phishing sofisticado, suplantación de identidad digital y esquemas de inversión que parecen completamente legítimos.
En 2024, más de 18.000 empresas españolas reportaron intentos de fraude. Muchas pequeñas empresas perdieron ahorros porque no reconocieron las señales. Y no hablamos solo de grandes corporaciones, cualquier persona con una cuenta bancaria puede ser objetivo.
Este programa te enseña a reconocer patrones reales, verificar información rápidamente y tomar decisiones informadas cuando algo no cuadra. Aprenderás de casos prácticos que han afectado a negocios y personas como tú.

Identifica tu situación y encuentra respuestas
Cada persona o negocio enfrenta riesgos diferentes. Aquí puedes ver qué escenario se parece más al tuyo y qué aprenderás para protegerte.
Tienes un pequeño negocio
Aprenderás a verificar proveedores nuevos, detectar facturas falsificadas y proteger tus cuentas bancarias de accesos no autorizados. Verás ejemplos de estafas comunes en sectores como retail y hostelería.
Recibes muchos emails de clientes
Te mostramos cómo identificar correos de phishing que imitan bancos o proveedores, qué hacer cuando alguien pide cambiar datos de pago de último momento y cómo crear protocolos simples de verificación.
Gestionas finanzas personales
Descubrirás señales de robo de identidad, cómo proteger tus datos en compras online y qué hacer si detectas cargos extraños. También cubrimos estafas de inversión que prometen rendimientos imposibles.
Trabajas en contabilidad o administración
Verás técnicas para auditar transacciones sospechosas, documentar irregularidades correctamente y comunicar riesgos a tu equipo sin crear alarma innecesaria. Casos reales incluidos.
Quieres proteger a tu familia
Aprenderás a explicar riesgos a personas mayores, proteger datos de menores en apps financieras y reconocer estafas dirigidas a grupos vulnerables. Incluye guías descargables.
Estás ampliando tu negocio
Te enseñamos a evaluar riesgos al entrar en nuevos mercados, verificar socios comerciales internacionales y establecer controles internos que crecen con tu empresa.
Quién te acompañará en este proceso

Ramiro Delgado
Especialista en Seguridad Financiera
Trabajó 12 años en auditoría bancaria antes de dedicarse a la formación. Ha analizado más de 300 casos de fraude y ayuda a empresas a crear sistemas de prevención realistas. Le gusta explicar conceptos complejos con ejemplos cotidianos.

Valentina Serrano
Asesora Legal en Fraude Financiero
Abogada especializada en delitos económicos con experiencia asesorando a víctimas de estafas. Te explicará qué pasos legales puedes tomar si detectas fraude y cómo documentar evidencia de forma adecuada.

Ignacio Ruiz
Consultor en Ciberseguridad
Antiguo técnico de sistemas que ahora ayuda a negocios pequeños a proteger sus datos sin necesidad de grandes presupuestos. Sus explicaciones técnicas son claras y aplicables desde el primer día.

Lucía Campos
Analista de Riesgos Financieros
Comenzó su carrera en banca y ahora asesora a autónomos y pymes sobre evaluación de riesgos. Comparte herramientas gratuitas y métodos que cualquiera puede implementar sin conocimientos avanzados.
Lo que dicen quienes ya tomaron el programa
Hace tres meses casi caigo en una estafa de phishing que parecía un email de mi banco. Después del programa sé exactamente qué buscar y he evitado dos intentos más. Ahora entreno a mi equipo con lo que aprendí.

Sergio Montero
Propietario de tienda online
Lo mejor fue aprender a verificar proveedores nuevos. Usé las técnicas del curso antes de firmar con un distribuidor y descubrí inconsistencias en su documentación. Me ahorré un problema grande.

Patricia Vidal
Contable autónoma
El programa comienza en octubre de 2025
Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños para poder responder todas tus preguntas. Si te interesa proteger tus finanzas o las de tu negocio, este es el momento de informarte.
Solicita más información