Protege tu negocio del fraude financiero

Desde 2019 hemos formado a más de 840 profesionales en técnicas actualizadas de detección y prevención. Nuestro programa combina casos reales con metodologías que funcionan en empresas de todos los tamaños.

Ver programa formativo
Profesionales analizando sistemas de seguridad financiera
840+ Profesionales formados desde 2019
92% Aplican técnicas en sus empresas
28 Sectores industriales representados

Metodología probada en entornos reales

Trabajamos con casos documentados y estrategias que empresas españolas utilizan cada día. No hay teorías abstractas, solo técnicas validadas.

Análisis de patrones

Aprenderás a identificar señales tempranas mediante el estudio de transacciones sospechosas. Usamos datos reales anonimizados de intentos de fraude ocurridos entre 2023 y 2025.

Verificación en múltiples capas

Implementarás sistemas de control que combinan tecnología con revisión humana. Los participantes diseñan protocolos adaptados a su sector específico.

Respuesta coordinada

Cuando ocurre un incidente, cada minuto cuenta. Te enseñamos a crear equipos de respuesta rápida que minimizan pérdidas y preservan evidencias.

Lo que realmente necesitas saber sobre fraude empresarial

El fraude financiero ha evolucionado. Los métodos de hace cinco años ya no son suficientes. Las empresas en España perdieron una media de 187.000€ por incidente en 2024, según datos del sector.

Nuestro programa te prepara para amenazas actuales: phishing sofisticado, manipulación de facturas, suplantación de proveedores y transferencias fraudulentas. Todo con ejemplos que ocurrieron en los últimos 18 meses.

  • Técnicas de verificación para pagos superiores a 5.000€
  • Protocolos de comunicación seguros con proveedores
  • Sistemas de alerta temprana para transacciones anómalas
  • Documentación legal para reclamaciones y denuncias
Conoce nuestro enfoque
Sistemas de verificación de transacciones empresariales

Casos que estudiamos juntos

Cada módulo incluye situaciones documentadas donde empresas españolas detectaron y bloquearon intentos de fraude. Analizamos qué funcionó y qué podría mejorarse.

Manipulación de órdenes de pago

Una empresa logística en Valencia recibió un correo aparentemente legítimo solicitando cambio de cuenta bancaria para un proveedor habitual. El equipo financiero aplicó un protocolo de verificación telefónica que bloqueó una transferencia de 45.000€.

Desglosamos los 6 pasos que salvaron ese dinero y cómo adaptarlos a diferentes contextos empresariales.

Suplantación de identidad ejecutiva

El director financiero de una mediana empresa recibió instrucciones urgentes supuestamente del CEO para realizar una transferencia internacional. La firma digital falsa era casi perfecta.

Estudiamos las 4 señales que permitieron detectar el fraude antes de ejecutar el pago y los sistemas que ahora previenen estos ataques.

Facturas duplicadas con modificaciones

Un proveedor legítimo presentó una factura. Días después, llegó otra versión con datos bancarios diferentes. Ambas parecían auténticas.

Analizamos el sistema de codificación que ahora usa esta empresa para verificar cada documento antes del pago.

Ataques coordinados a departamentos

Cinco empleados recibieron correos simultáneos solicitando actualizar credenciales bancarias. Tres cayeron en la trampa antes de que se activara la alarma.

Revisamos el protocolo de comunicación interna que implementaron para compartir alertas en tiempo real entre departamentos.

Héctor Montalbán, director financiero
Implementamos tres de las técnicas del curso en febrero de 2025. En marzo bloqueamos un intento de fraude que nos habría costado 52.000€. El equipo ahora revisa cada operación con criterios claros y documentados.

Héctor Montalbán

Director Financiero, Industrias Reunidas

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

El programa intensivo de 12 semanas comienza en septiembre. Las plazas son limitadas porque trabajamos con grupos reducidos donde cada participante presenta casos de su empresa para análisis conjunto.